Las altas tasas de desempleo que padecemos desde hace una veintena de años han dejado muchas secuelas negativas. Pero -como no hay mal que por bien no venga- el optimista encontrará siempre algún efecto positivo. Tal vez era el revulsivo que los economistas necesitábamos para abrir nuevos foros en los que se revisaran los fundamentos de los modelos teóricos al uso y se cuestionaran algunos tópicos de la economía laboral. Este libro es el fruto de una de esas reuniones. Su origen se encuentra en un Curso de Verano sobre el "Desempleo en España", que tuvo lugar en Cuenca bajo los auspicios de la Universidad de Castilla-La Mancha y la dirección de Juan Ignacio Palacio y Óscar de Juan. Tres de las ponencias allí presentadas compartían un par de rasgos que aconsejaron la publicación conjunta: eran artículos de reflexión teórica a partir de la evidencia empírica española y adaptaban un marcado talante crítico con respecto a la sabiduría convencional. Quien sospeche que la causa fundamental del desempleo español no radica en el crecimiento desmesurado de los salarios, ni en las rigideces institucionales o en la generosidad del subsidio del desempleo, quien sospeche que estas explicaciones convencionales son insatisfactorias, encontrará en este libro elementos decisivos para la crítica y pistas para interpretaciones alternativas.
Andere Bücher Toharia Cortés, Luis ... [et al.]:
Andere Bücher:
Catégories principales