En Parménides empezó la filosofía a ser realmente lo que Aristóteles definiría como "filosofía primera": 'existencia de ente en cuanto ente'. Pero tan pronto como la mente humana trata de aprehender el ser mismo, éste se le descompone en ser "algo" y en "ser" algo, en "esencia" y "existencia". Así la historia entera de la filosofía puede interpretarse como una bimilenaria gigantomaquia entre filosofemas del primado de la esencia sobre la existencia y filosofemas del primado de la existencia sobre la esencia entre "esencialismo" y "existencialismo". El primero llegó en Hegel a un punto tan difícil de superar dentro de su propia línea como provocativo de un nuevo existencialismo. Éste es, en efecto, el que -iniciado por Kierkegaard en los días inmediatamente posteriores a los de Hegel- reanudó, en los nuestros, Heidegger con "El ser y el tiempo". De esta obra se puede decir que es la más influyente de la filosofía contemporánea y predecir que quedará incorporada a la historia de la filosofía como la original de uno de sus períodos, en el doble sentido de más nueva en relación con el pasado y de punto de partida de la evolución posterior a ella. Su traducción, que realizó José Gaos con dedicación ejemplar y profundo conocimiento de tan complejos temas, constituyó sin duda, hace años, un acontecimiento determinante en la información filosófica en lengua española. Sigue, en la actualidad, siendo válida y oportuna.
Andere Kunden, die El ser y el tiempo , kauften, kauften auch:
Andere Bücher Filosofía:
Catégories principales