"Desde, prácticamente, la segunda mitad del S-XX, se están produciendo cambios profundos en las sociedades modernas, cambios que afectan a la estructura económica y social de diversos países. Los avances en el campo científico-tecnológico, el carácter abierto y globalizado de las economías, la internacionalización de las relaciones comerciales, la complejidad administrativa, la influencia de los mass-medias (sobre todo la tv e Internet), una nueva organización familiar y un mercado de trabajo cada día mas cambiante, etc; conforman la aldea global en la que estamos instalados. La sociedad actual, por tanto, exige a las instituciones educativas no sólo que se preocupen de una educación intelectualista y academicista, sino por una educación más completa, integral; la formación con la que salen los alumnos de la enseñanza obligatoria y postobligatoria, no les está permitiendo afrontar los problemas de la vida con garantías de éxito personal; fracasos en la convivencia, en las relaciones personales, carencia de valores, problemas para afrontar los conflictos de esta sociedad tecnocrática y de la información, han creado un clima de frustración, apatía, ansiedad y hasta cierto punto, de violencia social, con su reflejo en los medios de comunicación, causa de cierta psicosis, del incremento en las consultas de psiquiatría y del aumento en demanda de orientación personal en el medio escolar
Andere Kunden, die Un modelo de evaluación (Autorregulación) para centros docentes , kauften, kauften auch:
Andere Bücher:
Catégories principales